Importante
¿Cómo sé si tengo coronavirus?
Si tienes síntomas o requieres información llama desde tu celular al 192 o a la línea nacional 018000955590 del Ministerio de Salud y Protección Social.
Protocolos de bioseguridad
Vuelos internacionales
- Para el ingreso al territorio colombiano (previo al embarque en el país de origen) es requisito presentar el resultado negativo de la prueba PCR expedido con un término no mayor a 96 horas antes del vuelo, para todas las personas desde los cero años. En todo caso, no se permitirá abordar al pasajero que presente fiebre o síntomas respiratorios asociados con COVID-19.
- Se permitirá el embarque de viajeros que en el país de origen no presenten el resultado negativo de la prueba PCR, únicamente cuando manifiesten que tuvieron dificultades para tomársela o para obtener el resultado en el término estipulado para el vuelo. En estos casos, el viajero, una vez ingrese al país, deberá realizarse la prueba PCR y guardar aislamiento preventivo durante catorce (14) días. El aislamiento podrá terminar antes si el resultado de la prueba PCR es negativo.
- Diligenciar antes de su ingreso a los puestos de control migratorio, el pre-registro ‘Check-Mig’, que se encuentra en la página web www.migracioncolombia.gov.co. El proceso se puede realizar con 24 horas de antelación y hasta 1 hora antes del viaje.
-
Para la salida del territorio nacional se debe cumplir con los requisitos acordados por parte del país de destino.
-
El acceso de pasajeros al aeropuerto será con máximo 3 horas de antelación a la salida programada del vuelo.
-
Para los vuelos cortos se recomienda no usar los baños de la aeronave.
-
Las aerolíneas deben divulgar en la sala de embarque las recomendaciones a los pasajeros.
-
El uso del tapabocas es obligatorio desde la entrada al aeropuerto, durante el viaje y en el puerto de llegada, indistintamente de la duración de todo el recorrido.
-
En el caso de los vuelos de media y larga duración (más de 2 horas) se recomienda llevar múltiples tapabocas para reemplazarlos durante el trayecto. Para los cortos un solo tapabocas.
-
Los pasajeros deben mantenerse en la silla asignada durante todo el vuelo.
*Adicional a los protocolos de bioseguridad establecidos en vuelos nacionales.
Vuelos nacionales
Pasajeros antes del vuelo
-
Los pasajeros deberán llegar con dos horas máximo de anticipación a la hora prevista de su vuelo, y con su chequeo electrónico listo para evitar demoras y congestiones.
-
Para casos excepcionales de pasajeros que no hayan podido realizar su check-in previamente, se le permitirá el ingreso y se le remitirá al módulo de facturación de la aerolínea.
-
Los pasajeros deberán llevar solamente equipaje de uso personal, bolsos o morrales pequeños que pueda ser guardados debajo de la silla del pasajero. El resto del equipaje debe ser enviado por bodega.
-
Registrar las condiciones de salud en la aplicación CoronApp-Colombia para todas las personas que ingresen a los aeropuertos del país, con la totalidad de los datos diligenciados. Esto le permite a las autoridades tener información de los pasajeros sobre su condición de salud.
-
Habrá ingreso restringido a los aeropuertos autorizados. Solo entrarán los pasajeros y quienes trabajan en las terminales. Se busca evitar las aglomeraciones.
-
Se hará control de temperatura para todas las personas que ingresan a un aeropuerto y a la llegada de los vuelos. Se usarán termómetros que no conllevan contacto físico
-
Todas las personas, sin excepción, pasajeros y trabajadores que estén en un aeropuerto deberán usar los elementos de protección personal (tapabocas).
- Los pasajeros que lleguen a las terminales aéreas con el propósito de tomar sus vuelos, una vez verificada su identidad y su pasabordo, deberán dirigirse de inmediato a las salas de abordaje, esto con objetivo de evitar que en las zonas comunes se formen aglomeraciones.
Pasajeros durante el vuelo
-
Todos los usuarios, tripulaciones y empleados de los aeropuertos están obligados a respetar el distanciamiento físico de 2 metros en áreas como counters, escáneres y en las filas para el abordaje de las aeronaves.
-
Se autorizará el embarque solo cuando la aeronave esté lista.
-
En lo posible no se deberán usar los baños de las aeronaves.
-
Los pasajeros y la tripulación harán uso del tapabocas todo el tiempo durante el vuelo.
-
Igualmente, los pasajeros deberán permanecer sentados durante el vuelo.
-
Todo el personal en los aeropuertos y aerolíneas deberán usar los elementos de protección necesarios.
- Todo el personal de los aeropuertos y las aerolíneas estarán capacitados para identificar a tiempo situaciones de riesgo biológico y poder reaccionar de forma adecuada y activar el protocolo de riesgo biológico.
Pasajeros en el desembarque
-
La auxiliar de vuelo dará las indicaciones a los pasajeros para el desembarque de manera ordenada y por filas.
-
Todos los pasajeros deberán dirigirse directamente hacia la salida, siguiendo las indicaciones del personal del aeropuerto.
-
Todos los pasajeros deberán reportar a su EPS y a la aerolínea si durante los 14 días posteriores a su vuelo presentan síntomas que coincidan con la enfermedad.
Medidas para el control del COVID-19
En nuestros aeropuertos (Rionegro, Medellín, Montería, Quibdó, Carepa y Corozal) sigue todas las medidas de autocuidado para prevenir el COVID-19. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Conserva la distancia física y espera en los puntos demarcados.
- Lávate las manos con frecuencia.
- Procura tener disponibilidad de desinfectante.
- Usa correctamente el tapabocas y no olvides que su uso es obligatorio.
- Si vas a cambiar de tapabocas, deposítalo en las canecas dispuestas para ello.
- Antes de ingresar al terminal, te tomarán la temperatura.
- Ten a la mano tus documentos de identificación como cédula y pasabordo.
- Recuerda que debes traer tu pasabordo digital.
- Llega al Aeropuerto con más tiempo ya que deberás pasar por varios procedimientos que pueden tardar.
- Al ingresar, no uses las sillas marcadas y sigue las instrucciones del personal del Aeropuerto y autoridades.
- Recuerda que no se permite el ingreso de visitantes y acompañantes.
- Evita el exceso de equipaje.
- Al ingresar, pasa directamente a la sala de abordaje, en caso de que no lleves equipaje de bodega.
- Antes de llegar al filtro de seguridad, guarda tus objetos como llaves, monedas, correa, entre otros, en el bolso o en el maletín de mano. De lo contrario, deberás abandonar la fila hasta que estés listo.
- En el filtro solo se permitirá sacar el computador para depositar en la bandeja. Los demás objetos deben estar en el bolso.
- Deposita tus elementos en la canasta y ayuda al personal de seguridad a moverla, así también los cuidamos a ellos.
- Solo podrás usar el ascensor siguiendo los puntos demarcados.
- Evita las aglomeraciones y solo usa dos sillas por mesa. Conserva la distancia y disfruta de tus alimentos.
- Avisa al personal de salud o aerolíneas si presentas algún síntoma de enfermedades respiratorias.
¡Lávate las manos, usa tapabocas y conserva la distancia física!
Videos
Autoformación
Sura
Sura
Video chats cortos con certificado de Sura
Anímate a realizar cursos cortos gratuitos en la cuarentena
Selecciona el tema de tu interés y haz clic para visualizar la información.
Medimás EPS
Videos de YouTube:
- Reacciones del cuerpo ante COVID-19
- Cuida a los más vulnerables
- Aprende a manejar el tiempo
- Consejos para no engordar
- Juega con tu familia
- Aprende a manejar el miedo al contagio
- Cuida tu salud bucal
- 9 tips para tener una alimentación saludable en casa
- Cuida tu salud en tiempo de cuarentena
- Limpieza de gafas
- Cómo reponer la vitamina D
- Aprende a lavar los productos del supermercado
- Cuida a tus mascotas
- Cuidados al salir de casa
- Cuidados del sistema inmunológico