

Si no encuentras la información necesaria, puedes escribir a sauskrg@airplan.aero o llenar el formato aquí.
- Transportar especímenes de flora silvestre (planta viva) con sus respectivas facturas expedidas por viveros legalmente autorizados por Cornare.
- Transportar especímenes de fauna silvestre (vivos o subproductos) provenientes exclusivamente de zoocriaderos autorizados mediante licencia ambiental en fase comercial expedida por la autoridad ambiental (Ministerio de Ambiente o una corporación autónoma), con el respectivo salvoconducto de movilización.
- Si transporta especímenes de fauna o flora silvestre a destinos internacionales, debe comunicarse por lo menos con tres semanas de anticipación al viaje con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, cuando la especie animal o vegetal se encuentre en los listados de la convención CITES.
- Cuando la especie animal o vegetal no se encuentre en los listados de la convención CITES, el interesado deberá tramitar, por lo menos con tres semanas de anticipación al viaje, el permiso ante la autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA. Puede contactarse vía telefónica al 1+ 3323434 extensión 2368 o a través del correo licencias@minambiente.gov.co
- Teléfono: 5362040
- Correo: cites@cornare.gov.co - cliente@cornare.gov.co
- Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre, CITES.
Para reportar o recuperar un objeto que perdió en el Aeropuerto tiene las siguientes opciones:
- Ponerse en contacto con el punto de atención al usuario, SAU, al teléfono 4025110 ext. 1512 o 9 para comunicarse directamente con la operadora. También, puede dirigirse personalmente.
- Escribir un correo electrónico a sauskrg@airplan.aero o llenar el formato aquí.
Es importante tener en cuenta que debe dar una descripción detallada del objeto o mostrar algo que lo acredite como el dueño del mismo, llenar un formato y presentar la cédula. Si perdió el objeto en el avión, debe ponerse en contacto con la aerolínea en que viajó.
- Cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte. Copia de la cédula no es admisible como documento de identificación.
- Libreta Militar.
- Licencia de conducción expedida en Colombia.
- Registro Civil expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, quienes se deben identificar con este documento son los menores de hasta 7 años.
- Tarjeta de identidad, quienes se deben identificar con este documento son los menores de edad con 7 años cumplidos hasta los 17.
- Mientras el trámite del Registro Civil o la Tarjeta de Identidad, los menores de edad pueden presentar el documento válido que conste que está en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Registro Civil expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, quienes se deben identificar con este documento son los menores de hasta 7 años.
- Tarjeta de identidad, quienes se deben identificar con este documento son los menores de edad con 7 años cumplidos hasta los 17.
- Mientras el trámite del Registro Civil o la Tarjeta de Identidad, los menores de edad pueden presentar el documento válido que conste que está en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Señor viajero, recuerde que puede interponer quejas o requerimientos ante la Superintendencia de Transporte por retrasos o cancelaciones de vuelos, pérdida del equipaje, publicidad engañosa, entre otros, ingresando aquí.
Consulta la guía del pasajero de la Aeronáutica Civil aquí.
Señor viajero, recuerde que puede interponer quejas o requerimientos ante la Superintendencia de Transporte por retrasos o cancelaciones de vuelos, pérdida del equipaje, publicidad engañosa, entre otros.
Las dimensiones y el peso pueden variar dependiendo de la aerolínea, consulte antes antes de viajar.
Para ampliar la información hacer click aquí.
El Aeropuerto funciona las 24 horas del día.
Puede llamar al 4025110 extesión 1512 para consultar las inquietudes.
Si, pero es importante informar con anterioridad a la aerolínea con la que va a viajar.
Si necesita una silla de ruedas durante el viaje, debe ponerse en contacto con la aerolínea, que va a viajar, unos días antes del vuelo para solicitar el servicio.
Sí, nuestro Aeropuerto cuenta con el Parqueadero MDE, ubicado en la parte central antes del ingreso al terminal de pasajeros.
Conoce las tarifas aquí.
Actualmente, el Aeropuerto no cuenta con este servicio.
Las mascotas son bienvenidas en el Aeropuerto, pero los dueños se deben hacer cargo de ellas.
No, en el Aeropuerto no tenemos este servicio.
Para consultar los puntos de vacunación nacional designados por el Ministerio de Salud, haz clic aquí.